
Viajar a Islandia – Glaciares, Fuegos y Aguas Termales: Descubre la naturaleza salvaje de Islandia
Viajar a Islandia – Islandia es un destino que ofrece una aventura Ășnica, donde se pueden descubrir paisajes de otro planeta que te dejarĂĄn sin aliento. AdemĂĄs, su cultura es muy rica y tradicional, lo que hace que el viaje sea una experiencia enriquecedora. En este paĂs, puedes encontrar hermosos lugares donde detenerte, respirar y disfrutar del mundo que te rodea. Pero, al mismo tiempo, Islandia tambiĂ©n tiene un lado salvaje y extremo que se refleja en la naturaleza desde el momento en que aterrizas en el aeropuerto. Con su combinaciĂłn de belleza natural, cultura y emociones fuertes, Islandia es un destino que no puede faltar en la lista de un verdadero viajero.
Para este viaje, mi pareja y yo salimos desde Manchester en plenas restricciones por coronavirus. HabĂamos planeado un gran viaje para este año y finalmente nos decidimos por Islandia. La razĂłn principal de nuestra elecciĂłn fue la presencia de un volcĂĄn activo, lo cual nos pareciĂł una oportunidad Ășnica para vivir una experiencia inolvidable.
Desde el momento en que llegamos a Islandia, nos dimos cuenta de que eståbamos en un lugar completamente diferente al que eståbamos acostumbrados. La naturaleza aquà es simplemente impresionante, como si estuviéramos en otro planeta. Desde los glaciares hasta las cascadas y los géiseres, todo era impresionante y majestuoso.


Turisteando por Reikiavik
La capital de Islandia nos recibiĂł con un clima un tanto gris, pero eso no fue impedimento para disfrutar de lo que la ciudad tenĂa para ofrecer.
En nuestro primer dĂa, alquilamos un coche y nos aventuramos por las calles de Reikiavik, en busca de las maravillas que esta ciudad tenĂa para ofrecer. DespuĂ©s de dar varias vueltas, encontramos una pizzerĂa local fue la mĂĄs cara que habĂamos probado en mi vida creo que fueron unos 40 euros por dos cachos y una Cocacola. Luego, visitamos los puntos turĂsticos mĂĄs importantes, como la famosa iglesia de HallgrĂmskirkja y el impresionante Harpa Concert Hall. La ciudad estaba llena de arte callejero y grafitis coloridos que embellecĂan cada esquina.
La historia que nos contaron en Islandia acerca de la ley seca fue una sorpresa para nosotros. SabĂamos que muchos paĂses han tenido en el pasado alguna forma de prohibiciĂłn del alcohol, pero no imaginĂĄbamos que Islandia habĂa pasado por eso. En la dĂ©cada de 1910, Islandia tenĂa una de las tasas de consumo de alcohol mĂĄs altas de Europa. La bebida era muy popular entre los trabajadores y los pescadores. Como resultado, la tasa de accidentes y enfermedades relacionadas con el alcohol era alarmante. Las mujeres tambiĂ©n bebĂan en grandes cantidades, lo que era visto como un comportamiento inapropiado en esa Ă©poca. Ahora hay sitios especializados controlados por el gobierno donde comprar alcohol y siempre puedes ir a sus bares donde hay gran ambiente festivo.
Nos preparamos para el dĂa siguiente con la emociĂłn de saber que Ăbamos a explorar un paĂs con una historia y cultura tan interesante. Con el coche alquilado, estĂĄbamos listos para comenzar nuestra ruta por las espectaculares carreteras islandesas, rodeados de impresionantes paisajes y llenos de aventuras por descubrir.


AventurĂĄndonos en la tierra de hielo y fuego
Decidimos emprender la ruta en coche de 3 dĂas para descubrir algunos de los lugares mĂĄs impresionantes de la zona sur. Desde Selfoss hasta VĂk, pasando por algunos de los paisajes mĂĄs espectaculares que he visto nunca, aquĂ os cuento mi experiencia.
El primer dĂa nos despertamos temprano para comenzar nuestra aventura en Selfoss. Nuestro primer destino fue Gljufrafoss, una cascada escondida dentro de una cueva. El camino para llegar a ella fue complicado pero la recompensa de estar frente a esa maravilla de la naturaleza fue impresionante. Continuando con la ruta, visitamos la majestuosa cascada de Seljalandsfoss, donde tuvimos la oportunidad de caminar detrĂĄs de la cortina de agua y disfrutar de una vista inolvidable. DespuĂ©s de Seljalandsfoss, nos dirigimos a SĂłlheimajökull, donde hicimos una caminata sobre un glaciar y disfrutamos de unas vistas panorĂĄmicas impresionantes.
AdemĂĄs, imagina que estĂĄs de pie frente a una enorme cortina de agua que cae con fuerza desde mĂĄs de 60 metros de altura. El sonido del agua golpeando el suelo es ensordecedor y te mojas incluso a varios metros de distancia. Pero a pesar de todo eso, no puedes apartar los ojos de la belleza de SkĂłgafoss. Es una vista impresionante, un verdadero espectĂĄculo de la naturaleza. Si tienes la oportunidad de visitar Islandia, asegĂșrate de incluir SkĂłgafoss en tu itinerario.



El segundo dĂa comenzĂł con la visita al famoso aviĂłn abandonado de Solheimasandur. El camino hasta llegar al aviĂłn es bastante largo y cansado. Hay que caminar durante aproximadamente 4 kilĂłmetros por la playa de arena negra de Solheimasandur, y el viento y la lluvia pueden hacer que la caminata sea aĂșn mĂĄs desafiante. Sin embargo, puedo asegurarte que todo el esfuerzo vale la pena cuando finalmente llegas al lugar donde el aviĂłn se encuentra. La vista de este aviĂłn abandonado en medio de la nada es impresionante y te hace sentir como si estuvieras en un escenario postapocalĂptico. Es un recordatorio tangible del poder de la naturaleza y lo peligroso que puede ser el clima extremo en Islandia.
DespuĂ©s, nos dirigimos al mirador cerca de VĂk, donde pudimos ver a los famosos frailecillos, unas aves tĂpicas de Islandia. La vista desde el mirador fue simplemente impresionante, las olas del ocĂ©ano rompiendo contra la costa negra y los acantilados en la distancia.
Finalmente, llegamos a VĂk, un pequeño pueblo costero en el sur de Islandia donde pasamos la Ășltima noche. Nos alojamos en una acogedora cabaña de madera cerca de la playa y disfrutamos de una cena tradicional islandesa en un restaurante local.



Explorando los misterios geolĂłgicos de Islandia en coche
Comenzamos nuestra aventura saliendo de Vik al anochecer, cuando nos dimos cuenta de que cerca habĂa un rĂo termal y decidimos acercarnos para verlo. ÂĄQuĂ© maravilla! El humo emanaba del agua caliente y nos acercamos para sentir su calor. ÂĄIncluso pudimos sumergir nuestros pies en el agua sin quemarnos!
Continuamos nuestro camino hasta llegar a Gullfoss, una impresionante cascada de dos niveles. Nos sorprendiĂł la fuerza y la belleza del agua cayendo en picado y la sensaciĂłn de estar rodeados por la naturaleza mĂĄs pura.
Nuestra siguiente parada fue Geysir, un lugar que parece sacado de otro planeta. ¥Fue impresionante ver los géiseres en acción! Esperamos ansiosos para ver cómo el agua caliente explotaba y nos empapaba con su vapor. Sin duda una experiencia inolvidable.
Por Ășltimo, visitamos el crĂĄter de Keria, una caminata corta pero emocionante que nos llevĂł a travĂ©s de un paisaje increĂblemente colorido y rocoso. Al llegar al crĂĄter, nos sentimos pequeños ante la magnitud y la majestuosidad de la naturaleza.



La relajaciĂłn de la Blue Lagoon y la emociĂłn del volcĂĄn Fagradalsfjall en Islandia
DespuĂ©s de varios dĂas de exploraciĂłn por tierras islandesas, decidimos dedicar un dĂa para relajarnos y cuidar nuestra piel en la famosa Blue Lagoon. Sumergidos en sus aguas termales y cubiertos de barro blanco, sentimos como si todos nuestros problemas se desvanecieran.
Pero la aventura no habĂa terminado aĂșn. Luego de salir de la laguna, pusimos rumbo hacia el volcĂĄn activo de Fagradalsfjall, ansiosos por ver la lava en acciĂłn. La caminata fue extenuante, pero al llegar al crĂĄter, la vista nos dejĂł sin aliento. Vimos la lava saltando y corriendo, y nos sentimos pequeños en comparaciĂłn a la fuerza de la naturaleza.
En el camino de vuelta, paramos en los campos de musgo que parecĂan sacados de otro planeta. Una cama de musgo verde cubrĂa el suelo, creando un paisaje surrealista que no podĂamos dejar de admirar.
Fue un dĂa de contrastes y emociones fuertes, donde pudimos relajarnos y conectar con la naturaleza de una manera Ășnica. Si visitas Islandia, asegĂșrate de no perderte estos lugares impresionantes.



La experiencia de Viajar a Islandia: Un viaje de emociones y descubrimientos
Nuestro viaje por el sur de Islandia ha sido una aventura Ășnica e inolvidable. Hemos disfrutado de paisajes espectaculares, aguas termales relajantes, caminatas emocionantes, y un encuentro cercano con un volcĂĄn activo. Aunque nos ha quedado la pena de no haber podido presenciar las auroras boreales debido a las fechas en las que nos encontrĂĄbamos, la constante luz del dĂa nos ha permitido disfrutar de cada momento con plenitud. Islandia nos ha dejado con ganas de explorar mĂĄs y nos ha regalado recuerdos que permanecerĂĄn en nuestras mentes y corazones para siempre.
Las actividades que hicimos en el viaje a Islandia
- Glaciares y Cascadas: Ruta en coche por Selfoss, Gljufrafoss, Seljalandsfoss y Sólheimajökull.
- Explorando la historia: Visita al aviĂłn estrellado en Solheimasandur
- Baños termales y volcanes: Blue Lagoon y Fagradalsfjall.â
- Géiseres y cascadas: Gullfoss y Geysir.
Preguntas para viajar a Islandia
¿Cuål es la mejor época para visitar Islandia?
La mejor época para visitar Islandia depende de lo que quieras ver y hacer. Si quieres ver auroras boreales, entonces es mejor ir de septiembre a abril. Si prefieres el clima mås cålido y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, entonces es mejor visitar la isla entre mayo y agosto.
ÂżCuĂĄnto tiempo debo pasar en Islandia?
Si quieres ver lo mejor de Islandia, es recomendable pasar al menos una semana. De esta manera, tendrĂĄs suficiente tiempo para ver los principales lugares de interĂ©s turĂstico y disfrutar de algunas de las actividades al aire libre que el paĂs tiene para ofrecer.
ÂżEs caro viajar a Islandia?
SĂ, Islandia es un destino turĂstico caro. Los alojamientos, la comida y las actividades pueden ser costosos. Sin embargo, hay formas de ahorrar dinero, como alojarse en hostales y comprar comida en supermercados.
ÂżEs necesario alquilar un coche en Islandia?
Si quieres explorar la isla a tu propio ritmo, es recomendable alquilar un coche. Los transportes pĂșblicos son limitados y no llegan a todos los lugares turĂsticos de la isla.

â Si te ha gustado el blog dĂ©janos tu comentario ;)đ€